La Fundación Carolina es la institución española de referencia de movilidad académica y becas internacionales. Se creó el 22 de septiembre del 2000, con el fin de fomentar las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad latinoamericana. A partir del año 2001, 411.500 personas han solicitado una o mas “Becas Carolina” siendo estas otorgadas a mas 14.400 postulantes.
A través de su Programa de Formación, la fundación Carolina, presenta en su 17ª convocatoria 547 becas correspondiente al curso académico 2017-2018 y actúa como un instrumento clave del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
En esta oportunidad las 547 becas están distribuidas en cinco modalidades: 299 becas de postgrado, 70 de doctorado y de estancias cortas postdoctorales, 27 becas de movilidad de profesores brasileños, 2 becas de proyectos al emprendimiento, 34 becas de estudios institucionales y 115 renovaciones (84 de doctorado y 31 de postgrado de segundo año).
¿Qué modalidades se imparten?
Las modalidades de apoyo se acogen a una distribución en seis áreas de conocimiento en las que la Fundación Carolina desarrolla sus actividades:
A – Ciencia y Nuevas Tecnologías
B – Energía, Medio Ambiente e Infraestructuras
C – Ciencias de la Salud
D – Economía y Finanzas, Organización empresarial y Desarrollo
E – Ciencias Sociales y Jurídicas
F – Artes, Humanidades y Comunicación
¿A quiénes están dirigidas las becas?
Las becas se encuentran dirigidas en exclusiva a los estudiantes de Latinoamérica para que completen su formación en España. Se debe sacar la visa para poder entrar a España y en caso de que el programa a realizar tenga una duración superior a 90 días, se debe proceder a la renovación del tramite.
Además los becarios de la Fundación tienen la posibilidad de solicitar un crédito educativo. Los países que poseen esta posibilidad son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
¿Cuándo y cómo postularse?
La convocatoria de becas de la Fundación Carolina tiene carácter anual y se abre, generalmente, a mediados del mes de diciembre de cada año.
La solicitud de la beca se realiza de manera online. Para su realizacion existen determinados pasos a seguir.
- El primer paso es el acceso a la plataforma.
- Si eres un usuario ya registrado en el sistema debes iniciar sesión con tu dirección de correo y contraseña. En caso de haber olvidado tu contraseña selecciona la opción tendrás que entrar dentro de la sección “Solicitud on-line” y, una vez allí, encontrarás el apartado “Recordar Contraseña”, donde deberás indicar en el campo correspondiente tu dirección de correo electrónico.
- Una vez llevada a cabo esta actuación y, en un periodo de tiempo muy breve, recibirás en tu dirección de correo electrónico un e-mail con la contraseña y el nombre de usuario que, en su momento, le fue oportunamente asignado por la Fundación Carolina.
- Si en cambio eres un nuevo usuario selecciona en el ángulo superior derecho la opción de Registrarte.
- Una vez registrado podrás realizar el segundo paso para la solicitud de la beca. Accederás a tu área privada de solicitante donde encontrarás todas las opciones del menú con tus datos de registro, el curriculum a completar, la solicitud que deseas realizar y demás.
- Visualizarás la oferta de becas en la parte central de la pantalla. Haz clic en aquel programa que deseas realizar y por último, selecciona la opción de solicitar. En caso de solicitar más de un programa, puedes hacerlo pulsando el icono “Nueva solicitud”, y eligiendo el programa deseado.
Puedes encontrar más información en: