fbpx

Hay muchas situaciones en las que debemos ser guías de otras personas para la consecución de algún objetivo en común, ¿cómo hacer que nos presten atención? ¿Cómo organizarlas? ¿Cómo crear comunidades que trabajen juntas? En la especialización Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI te brindarán herramientas para que puedas solventar esos problemas y, en consecuencia, obtengas mejores resultados como guía o líder de grupos.

Esta especialización consta de tres cursos y un proyecto final, y fue producido por el Centro de Liderazgo Público (CLP) de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes (Colombia).

¿Es gratis?

Puedes hacer gratuitamente los primeros tres cursos en modo «auditar», aunque no obtendrás certificados de aprobación de dichos cursos. También puedes pagar por alguno de los cursos o por la especialización completa. Por cada curso que pagues y apruebes obtendrás un certificado final. Igualmente, si apruebas todos los cursos y el proyecto final de la especialización, entonces obtendrás un certificado adicional por la especialización. Estos certificados puedes agregarlos a tu currículo profesional o subirlos a LinkedIn.

Esta especialización tiene la opción de 7 días de prueba gratis, lo que quiere decir que puedes ver primero algunas de las clases, y si te convence, pagas el curso o la especialización completa.

Enlace para registrarse: Especialización en Liderazgo. 

Recuerda que si no puedes pagar por la especialización, pero deseas hacerla (o alguno de los cursos que la componen), puedes pedir ayuda económica a Coursera, siempre y cuando te comprometas a culminarla exitosamente. Si Coursera aprueba la ayuda económica, podrás realizar gratuitamente los cursos y obtendrás tus certificados.

¿Hay que estar graduado para realizar los cursos de esta especialización? No, pero algunos cursos requieren conocimientos intermedios. Es recomendable que tengas experiencia intentando resolver problemas complejos y motivando a otros a que sean parte de la solución. Según sus creadores, el programa es especialmente útil para personas en mandos altos y medios en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales (ONGs); para líderes comunitarios y activistas; pero también para personas interesadas en mejorar los resultados que observan en su esfera de vida personal.  

especialización en liderazgo

¿En qué idioma se imparten los cursos de esta especialización? Todo el material está en Español.

¿Qué duración tiene la especialización? Cada curso, así como el proyecto final, tiene una duración de cuatro semanas, con una dedicación semanal de 6 horas; de manera que puedes completarla en 4 meses.

Cursos que comprenden la especialización en Liderazgo:

Curso 1: Estilos de Liderazgo: opciones para avanzar en desafíos complejos

Este curso tiene como objetivo reflexionar sobre la concepción de liderazgo y el tipo de habilidades que son útiles para el mundo en el que vivimos, algunas preguntas que guiarán el curso son: ¿cómo se aprenden las habilidades de liderazgo?, ¿para qué tipo de desafíos es necesario?, ¿qué recursos de poder y formas de autoridad hacen parte del liderazgo?, ¿qué riesgos tiene la práctica del liderazgo?, ¿cómo protegerse ante esos riesgos?

Curso 2: Autoliderazgo y gestión de emociones para avanzar en desafíos complejos.

El objetivo de este curso es reflexionar sobre cómo alinear los recursos emocionales con los propósitos para progresar en desafíos complejos y cómo gestionar las emociones para poder ver y elegir opciones de acción que mejoren nuestra calidad de vida y la de otros. En el curso se desarrolla y se pone en práctica una metodología de diagnóstico e intervención llamada “Espiral de Liderazgo Personal” que, según los creadores del curso, te permitirá: 1. conectar con tus propósitos; 2. profundizar tu autoconocimiento; 3. descubrir los compromisos internos que a veces dificultan tu avance; y 4. mejorar tus habilidades para gestionar tus emociones productivamente y  movilizarte a tener la vida que quieres tener.

Curso 3: Comunicación, experimentación y aprendizaje en liderazgo.

Con este curso podrás desarrollar y profundizar: 1. habilidades para investigar y movilizar un sistema humano a través de estrategias de ensayo, error, reflexión y aprendizaje; 2. habilidades sociales para crear lazos, alianzas, comunidades; 3. habilidades de comunicación para tener conversaciones incómodas, valientes y cruciales; 4. habilidades para crecer desde el fracaso; 5. habilidades emocionales para ponerte en los zapatos de otros, para entender sus temores y motores, para ayudar a otros a usar sus emociones para su bien y el bien del grupo.

Curso 4: Proyecto final.

Con este proyecto podrás: 1. utilizar herramientas de diagnóstico y acción para avanzar en un proyecto de liderazgo propio; 2. practicar y profundizar el uso de narrativas y otras herramientas de comunicación (con uno mismo y con otros) para fortalecer el ejercicio personal de liderazgo; 3. desarrollar resiliencia para perseverar en proyectos de liderazgo.

Evaluación de la especialización: cada uno de los cursos, incluso el proyecto final, será evaluado mediante exámenes cortos (quiz) semanales.

Enlace para registrarse: Especialización en Liderazgo. 

 

_____________________________________________