A pesar de que la gran mayoría de las universidades permanecen cerradas como consecuencia de la pandemia de coronavirus, prestigiosas casas de estudio de América se han unido y han lanzado más de 200 cursos para que este 2021, todo aquel que desee continuar aprendiendo, pueda hacerlo.
Las universidades que ofrecen sus cursos de manera totalmente gratuita y online, son la UNAM, Universidad Javeriana, Universidad Católica de Chile, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Chile.
En caso de que alguno de los cursos sea de tu interés, solo necesitas hacer clic en el enlace que te direccionará para poder inscribirte de manera totalmente gratuita. Recuerda que el certificado es opcional y pago en caso de que quieras acreditar tu formación.
Pontificia Universidad Católica de Chile:
- Programa Especializado – Electrónica en cápsulas
- Programa especializado: Hacer negocios en América Latina
- Niños y Adolescentes en la cultura audiovisual y digital
- Diseño y Creación de un Emprendimiento Social
- Electrones en Acción: Electrónica y Arduinos para tus propios Inventos
- Buenas Prácticas en Libre Competencia
- Liderazgo Instruccional: Perspectiva Global y Prácticas Locales
- Atención Primaria en Salud: El desafío de las Enfermedades no Transmisibles
- Explorando la Energía Sustentable
- Análisis de Sistemas de Transporte
- Hacia una práctica constructivista en el aula
- Introducción al Aprendizaje Universitario
- Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos
- Gestión Empresarial Exitosa para Pymes
- Gestión de organizaciones efectivas
- Introducción a la programación en Python I: Aprendiendo a programar con Python
- Transferencia tecnológica: De la investigación al mercado.
- Equilibrio, ¿por qué se caen las cosas?
- La Web Semántica: Herramientas para la publicación y extracción efectiva de información en la Web
- Introducción a los modelos de demanda de transporte
- Introducción a la Minería de Datos
- Ingeniería de Tráfico
- English for Common Interactions in the Workplace: Basic Level
- Manejo de Crisis Epilépticas y Promoción de la Inclusión Social
- Formación docente basada en la práctica para desarrollar habilidades del siglo XXI
- ¿Cómo viajamos por la ciudad? Asignación y equilibrio en redes de transporte
Universidad de Chile:
- Cuidados y procedimientos generales en la atención del recién nacido
- Criterios para la Gestión y el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior
- Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos.
- Marketing Gerencial
- Competencias Laborales: Perfiles, Evaluación y Capacitación.
- Docencia para la capacitación laboral y el aprendizaje a lo largo de la vida.
- Costos para los Negocios
- Potenciando mi aprendizaje en el primer año de Universidad
- ¿Cómo (nos) cambia la Tecnología?
- América Latina en los cambios internacionales: amenazas y oportunidades.
- El desafío de Innovar en la Educación Superior
- Mi Primer Empleo (MPE)
- Sustentabilidad y Economías Sociales
- Seguimiento de casos y contactos COVID-19
Cursos gratis de la UNAM 2021
- Introducción a la Producción Audiovisual
- Estadística y probabilidad
- Química, guerra y ética
- Introducción a la Geotermia
- Pensamiento Científico
- Charles Darwin: El origen del evolucionismo moderno
- Introducción al estudio de los bienes comunes
- Diálisis peritoneal
- Farmacología para odontólogos
- Innovación agroalimentaria
- Seguridad agroalimentaria
- Introducción a Data Science: Programación Estadística con R
- Introducción a Java
- Anticorrupción: Introducción a conceptos y perspectiva práctica
- Evaluación de peligros y riesgos por fenómenos naturales
- Cómo hacer una tesis
- Manejo moderno de la caries dental
- Arduino y algunas aplicaciones
- Las estaciones del año y el clima
- Agricultura urbana y periurbana
- Nuevos modelos de negocios en el siglo XXI
- Cómo autoconstruir tu vivienda
- Cómo autoconstruir tu vivienda. Segunda etapa
- Aprender
- ¿Cómo llegamos aquí? Una historia del poder en México
- Robótica
- Control automático: La tecnología invisible
- ¡¿Cómo?! ¿Química en mi casa?
- Gestión integral del riesgo de desastres
- Álgebra Básica
- Finanzas personales
- Sistemas agrosilvopastoriles: una alternativa climáticamente inteligente para la ganadería
- Fundamentos de agrotecnología
- Usos Didácticos del Cine: Introducción al Análisis
- Farmacovigilancia ocular
- Acuerdos globales para el desarrollo sostenible
- Cursos en línea: modelo para armar
- La Solución del Conflicto Ético
- Periodismo digital y combate a las fake news
- El rol docente del médico residente
- Cuidado de heridas en el ámbito hospitalario
- Atrévete a innovar tu enseñanza con pensamiento de diseño
- Evaluación educativa del y para el aprendizaje en educación superior
- Actualización en el manejo del paciente con diabetes mellitus tipo 2
- Los gobiernos locales como actores internacionales
- Pensamiento Sistémico
- Cáncer de próstata
- Nutrición y obesidad: control de sobrepeso
- Contabilidad para no contadores
- La verde y sus verdades
Cursos gratis Tecnológico de Monterrey 2021
- Aplicando el análisis de datos: casos selectos
- Herramientas para el Análisis de Big Data
- Fundamentos del análisis de datos para la toma de decisiones
- Uso de técnicas estadísticas para el análisis de datos
- Recolección y exploración de datos
- Visualización de Datos y Storytelling
- Introducción a Lean Six Sigma
- Introducción a la Ciencia de Datos y el Big Data
- Iniciación y Planificación de Proyectos
- Habilidades de negociación y comunicación efectiva
- Fundamentos del emprendimiento en la empresa familiar
- La gestión de los riesgos y la administración de los cambios en el proyecto
- Entorno Global y Tendencias de Innovación Tecnológica
- Estrategias y estilos de negociación
- Innovación y creatividad organizacional
- Analíticas y Métricas de Marketing
- Información financiera y su análisis
- Estrategia y Transformación Digital
- Diseñando una estrategia de negocios en América Latina
- Pensamiento crítico: toma de decisiones razonadas
- Programación y presupuesto del proyecto
- Fundamentos de la escritura académica
- Fundamentos de la escritura
- Principios de Psicología
- Introducción a las redes sociales. Sus objetivos y métricas.
- Liderazgo y comportamiento organizacional
- Desarrollo rápido de productos innovadores para mercados emergentes
- Mercados de energía: oportunidades de negocio
- Mentalidad Emprendedora
- Emprendimiento Corporativo
- Diseño instruccional para el aprendizaje activo
- Comunicación efectiva para el líder actual
- Liderazgo orientado al florecimiento humano
- Liderazgo en la empresa familiar
- Física: Vectores, Trabajo y Energía
- Industria 4.0: fundamentos y alcances en el sistema eléctrico
- Física: Dimensión y Movimiento
- Conceptos y Herramientas para la Física Universitaria
- Cálculo Diferencial e Integral unidos por el Teorema Fundamental del Cálculo
- 1.- El Cálculo – Modelo Lineal
- 2.- El Cálculo – Modelo Cuadrático
- 3.- El Cálculo – Modelo Cúbico
- 4.- El Cálculo – Otros Modelos
- Energías convencionales, limpias y su tecnología
- Distribución de la energía eléctrica
- La Reforma Energética de México y sus oportunidades
- Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
- Transmisión de energía eléctrica
- Energía: pasado, presente y futuro
- Ahorro de energía
- Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
- La nueva industria eléctrica en México
- Smart grid: fundamentos técnicos
- Smart grid: las redes eléctricas del futuro
- Evaluación del Aprendizaje en Escenarios Clínicos
Cursos gratis de la Universidad Javeriana:
- Programa con Python
- Photoshop: una herramienta para presentaciones innovadoras
- Adobe Illustrator: aprende a crear presentaciones de impacto
- Gestión de Contenidos Digitales y Marketing Turístico de Ciudad
- Protección de datos personales en la era digital
- Gobernanza de datos personales en la era digital
- Enseñar STEM: mucho + que fórmulas
- Comunicación estratégica: gestión de crisis e imagen pública
- Transformación digital en las empresas
- Fundamentos de la Tecnología Blockchain
- Etica De La Felicidad
- Pensamiento creativo
- Uso efectivo del tiempo
- Escribir para Convencer
- Hacer las Paces en Colombia
- Pensamiento del Papa Francisco
- Apnea y Trastornos del Sueño
- Apnea del sueño: nuevas tecnologías
- Comisión de la Verdad Colombia
- Sexualidad sin tabú: hablemos con adolescentes
- Impacto de las TIC en la vida de las familias
- Diálogo Intercultural para la Gestión de Conflictos Territoriales
- Principios ecológicos para la comprensión de la sostenibilidad ambiental
- Gestión de Riesgos para la sostenibilidad organizacional
- Hábitos de consumo sostenible: Motor de innovación
- Generalidades del Desarrollo Sostenible
- Industrias sostenibles y competitivas
- Protocolo Verde
- Finanzas Personales
- Economía Digital – Aspectos Regulatorios
- Gestión de la imagen personal
- Entorno legal del Emprendimiento
- Impacto de la Investigación de Mercados
- Game Thinking: Juego y toma de decisiones
- Branding: ¿cómo convertirte en una gran marca?
- Lánzate a la Innovación con Design Thinking
- El arte de vender: introducción a las ventas
- Pronósticos de ventas: una herramienta comercial
- Contratos internacionales en la era contemporánea
- Lo que todos deberían saber del Genoma Humano
- Cuidado al adulto mayor: una mirada al envejecimiento
- Comunicarnos sin daño para la reconciliación y la salud mental
- Perdón y reconciliación: cómo sanar heridas
- Seguridad y Salud en el Trabajo: Un derecho fundamental
- Innovación frugal: Soluciones sostenibles con los recursos a tu alcance
- Los videojuegos como medio de comunicación efectiva
- Antropología de la Música: El Caso de las Músicas del Pacífico Colombiano
- Plugin: Sincronizando estrategia de negocios con ejecución efectiva
- Ortodoncia: tratamientos dentales sencillos para casos complejos
- COVID – 19: Abordaje inicial del paciente con infección por Covid-19
- COVID-19: Comunicarnos sin daño durante la pandemia
- Aproximación Neuropsicológica de la Lecto-Escritura en la etapa escolar
- Instrumentos para el Financiamiento climático
- Spanish for beginners: Learn in paradise
- Apostolado del Mar y de los Ríos
- Seguridad y Salud en el Trabajo: Un derecho fundamental
Si crees que hay personas que pueden estar interesadas en los cursos que ofrece las mejores universidades de América para 2021, ayuda compartiendo este artículo en tus redes sociales para que más personas se beneficien.
_____________________________________________